LECTURA E INTERPRETACIÓN DE REDES Y MAPAS
La evolución permitió el desarrollo de
algunos órganos, entre ellos, el cerebro, puesto que puede abstraer y
representar el mundo a través de conceptos; esto le permite plantear
situaciones, solucionar problemas, emitir juicios, entre otros. El cerebro está
conformado por neuronas, que en el hombre son alrededor de cien millones. Las
principales facultades mentales son: la memoria, la imaginación; que dan origen
al pensamiento, el conocimiento y la creatividad.
Por otra parte, para muchos autores el
lenguaje es una aptitud biológica relacionada con el pensamiento y la
asociación de ideas. El lenguaje asocia y significa objetos, puesto que tiene
un sistema perceptivo, uno de códigos y uno de conexiones; que permiten el
ingenio de información, crear asociaciones entre objetos percibidos y formas
mentales de representación y así dar significado a los conceptos; el lenguaje
es un vehículo de la lengua que es el saber lingüístico y el hablar es el uso
lingüístico, ambos son socialmente aprendidos. El pensamiento se relaciona con
ideas, cavilaciones y reflexiones. Genera conceptos que imitan realidades,
realiza procesos de análisis, abstracción y pensamientos que a su vez implican
asociar y procesar información.
Los datos organizados que forman un
mensaje, se conocen como información, que pueden realizar una modificación o
transformación de un conocimiento. El cerebro puede manipular la información a
nivel de recepción, búsqueda, procesamiento, análisis, síntesis, trasmisión y
almacenamiento. La información sirve para conocer y tomar decisiones y requiere
pensamiento y lenguaje. En cuanto al almacenamiento o memoria, es una capacidad
cerebral que evoca eventos, almacena información; que tiene tres niveles, la
inmediata, la de corto plazo y la de largo plazo, que implica procesos
neurológicos y requiere conocimiento.
Por otra parte el concepto es una unidad de conocimiento, una imagen
mental que representa objetos concretos, abstractos y eventos que dependen del
contexto. Este se representa con palabras e involucra información que son
sensaciones que generan nuevas conexiones. Los conceptos previos unidos con los
nuevos, es lo que conocemos como aprendizaje significativo, podemos ver que por
medio del aprendizaje adquirimos valores, habilidades, conocimientos y
actitudes; estos procesos involucran: estructuración, organización y
almacenamiento del conocimiento, siempre y cuando sea en la memoria a largo
plazo, y a su vez da significado a
representaciones mentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario