CONECTIVISMO
- No sólo la experiencia propia sino también la ajena son fundamentales para el aprendizaje. Como uno solo no puede experimentarlo todo, necesita de las experiencias de las otras personas.-
Partiendo del anterior punto, que es en sí una de
las características del conectivismo podemos dejar y tener en claro, que el
Conectivismo, contrario a otras teorías de aprendizajes como el conductismo y
cognitivismo quienes afirman que el saber humano nace del conocimiento interno
del ser, fundamentados en estudios, y sobre todo en la práctica, este quiere y
buscar resaltar que el ser humano puede aprender y aprehender de la sociedad,
mucho más estando en la sociedad en la que hoy nos encontramos sumergidos, ¿por
qué?, porque siempre estamos conectados, las redes, la tecnología, el avance de
la ciencia, es hoy día, tan indispensable para los seres humanos, como
cualquier bien dado por la naturaleza.
Es por ello, que nuevas teorías han surgido, pues
bien sabemos que los seres humanos no somos ubicuos, y bien plantada está la
teoría de la impenetrabilidad de la materia, y es de ahí, donde al conectarnos,
al unir pensamientos con quienes experimentan y piensan otras cosas que por
cuestiones de tiempo y espacio nosotros no, logramos, evidentemente, aumentar
nuestro conocimiento. Además viendo que el conocimiento no es algo que se
adquiere linealmente, debemos tener en cuenta que de algunos años para acá, el
conocimiento no solo lo porta el ser humano, ha sido la tecnología, y el avance
del intelecto humano lo que ha llevado a la creación de redes, de espacios
cibernéticos, y grandes nubes de saberes que se hallan solo por medio de la
internet, pues no se necesita más que estar informado y actualizado en una
sociedad que solo se necesita menos de un segundo para que haya variaciones y
nuevas cosas por aprender, para concluir, expresar, que, todo está conectado
con todo y es por eso que es fundamental
reconocer y ajustarse a los continuos y rápidos cambios que se producen. Y que
mejor manera que resolver las dudas y aprender con un Click.
No hay comentarios:
Publicar un comentario