Hoy todo está basado en un programa de computador, los contadores, los doctores, los políticos, los comunicadores, etc, solo con un clic encuentran sin pierde la información que requieren en ese momento, nosotros los docentes, no somos la excepción.
Cada día crece el número de docentes que conoce las ventajas del uso de la informática en el salón clases, el Ministerio de Educación Nacional se ha encargado de capacitarnos, para estar a la altura de los avances y de las posibilidades de llegar a los estudiantes de una forma atractiva, creativa; y es la utilización de las herramienta web 2.0, por medio de estas podemos crear un sin número de actividades, con las que ellos están aprendiendo de una manera lúdica, claro está, apropiándonos de la gran variedad de recursos que hay.
Por supuesto, esto nos exige una preparación previa en el dominio de la herramienta y en la creación la actividad, puesto que estas deben planearse teniendo en cuenta su relación con los objetivos. no se nos debe olvidar que el papel del docente durante este proceso es el de guía y que debe explicar con claridad el propósito de la actividad.
Con respecto a la importancia de las TIC en lenguaje debemos reconocer que para que el alumno llegue al conocimiento debe dominar la lengua para poder comunicarse, que es la base de todo proceso de aprendizaje (retroalimentación); luego de esto, podrá aprender, comprender, conocer y por supuesto comunicarse. Tengamos presente que todas estas herramientas desarrollan en los educandos habilidades para bar, obtener, procesar, seleccionar, jerarquizar y compartir información que se transformará en conocimiento.
Las TIC están llamadas a tener un papel protagónico en la actividad didáctica de nuestra labor docente, puesto que nos ofrece muchísimos recursos, y con ellos, de actividades, paya ayudarnos a desarrollar en nuestros estudiantes el deseo de "Aprender a aprender".
Con respecto a la importancia de las TIC en lenguaje debemos reconocer que para que el alumno llegue al conocimiento debe dominar la lengua para poder comunicarse, que es la base de todo proceso de aprendizaje (retroalimentación); luego de esto, podrá aprender, comprender, conocer y por supuesto comunicarse. Tengamos presente que todas estas herramientas desarrollan en los educandos habilidades para bar, obtener, procesar, seleccionar, jerarquizar y compartir información que se transformará en conocimiento.
Las TIC están llamadas a tener un papel protagónico en la actividad didáctica de nuestra labor docente, puesto que nos ofrece muchísimos recursos, y con ellos, de actividades, paya ayudarnos a desarrollar en nuestros estudiantes el deseo de "Aprender a aprender".
No hay comentarios:
Publicar un comentario